A menudo vienen al despacho clientes que han sufrido un accidente mientras eran ocupantes de un vehículo que no conducían.
Generalmente, el pasajero, copiloto u ocupante del vehículo suele ser un amigo o familiar que nada tiene que ver con el seguro del vehículo, y que evidentemente no ha causado el accidente, y por ello suele tener un papel menos activo en las gestiones iniciales.
Es importante que ya en el primer momento, pidas al conductor al que acompañabas el parte de accidentes o los datos de las compañías de seguros. Evidentemente, el conductor necesita el parte de accidentes, pero tu podrías hacer una foto al mismo que servirá a nuestros abogados para conocer la identidad de todos los intervinientes en el accidente.
Los ocupantes cuentan con derechos, pero las compañías de seguros, conocedoras de que muchos ocupantes no reclaman, no suelen hacer una oferta directa. También, es cierto que muchas veces el parte de accidentes no recoge la identidad de los ocupantes.
Es importante intentar arreglar ese problema y realizar todas las gestiones necesarias lo antes posible, Por ello, consideramos fundamental que converses con uno de nuestros abogados de accidentes de tráfico, con el fin de que puedan ayudarte, ofreciéndote soluciones a tu caso concreto.
Lo primero que debes tener en cuenta es que como ocupante, eres un elemento pasivo del accidente, por lo que difícilmente puedes ser responsable y eso hace que en la mayoría de los casos tengas derecho a una indemnización.
¿QUÉ PUEDES RECLAMAR EN UN ACCIDENTE?
Como pasajero puedes reclamar cualquier daño que te haya causado. Serían tanto daños físicos como daños materiales. En los casos, más graves también podrían reclamarse daños morales, de pérdida de calidad de vida, etc.
Los daños materiales más frecuentes suelen ocurrir cuando el ocupante llevaba una tablet y se quebró la pantalla debido al choque o si llevaba gafas y se rompieron.
¿LA INDEMNIZACIÓN DEL OCUPANTE ES MENOR POR SER OCUPANTE?
No, el ocupante tiene derecho a una indemnización en función del daño sufrido. La Ley no contempla que la indemnización se pueda reducir por el hecho de ser ocupante.
Los pasajeros no cuentan con menos derechos, sino que como perjudicados tienen los mismos derechos.
¿QUÉ PASA SI EL VEHÍCULO RESPONSABLE NO TENÍA SEGURO Y EL CONDUCTOR QUE PROVOCA EL ACCIDENTE ESTÁ QUEBRADO?
Puedes leer nuestro artículo al respecto donde encontrarás más información, pero buscando de dar una respuesta rápida en este artículo: En ese caso nuestros abogados reclamaran también al Consorcio de Compensación de Seguros.
¿DEBO DE CONTRATAR UN ABOGADO?
Es conveniente ya que un abogado de accidentes de tráfico puede reclamar por ti la indemnización más justa.
Entendemos que si ya que:
- Un abogado se tomará su tiempo en revisar tus papeles y tu caso,
- te aconsejará para que recibas el mejor tratamiento,
- cuando sea posible te facilitará tratamiento médico o de fisioterapia gratuito, y
- sobretodo, cuantificará tu indemnización de manera exacta e intentará que obtengas la máxima indemnización a la que tienes legitimo derecho por Ley.
Si estás interesado en nuestros servicios contáctanos a través del botón de WhatsApp, teléfono, rellenando el formulario o enviando un email.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.